Movimientos artísticos del siglo xx
- Maria Claudia Ramirez Mojica y Ana Sofia Diez Páez
- 23 sept 2017
- 1 Min. de lectura
¿Que son?
Un movimiento artístico es una tendencia referente al arte, con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un período de tiempo.
Si está limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto, se habla entonces de una escuela artística; por ejemplo, la escuela sevillana de pintura.
Con la palabra estilo también se alude a las características que unifican o distinguen a un autor de otro (el estilo personal o la voluntad de estilo,1 que se hace más marcada en los genios del arte y en la personalidad de los artistas burgueses, sometidos al mercado de arte,2 sobre todo a partir del romanticismo)
Características
Cada movimiento o estilo artístico refleja el arte con ciertos rasgos similares durante una etapa de tiempo, siendo un fenómeno de expresión artística que manifiesta las características propias de la época en el que surge. Los movimientos o estilos artísticos se clasifican por los historiadores del arte o de la literatura atendiendo a distintos criterios de periodización (por ejemplo, la generación) y se proyectan en las diferentes áreas de la literatura y el arte o bellas artes: música, artes visuales (pintura, escultura y arquitectura).
Por ejemplo, para las creaciones culturales de la civilización occidental del siglo XVII a principios del Siglo XVIII, se ha acuñado el término barroco aunque los productos artísticos de las distintas artes no tengan una conexión evidente entre sí, se designan como arquitectura barroca, pintura barroca, música barroca o literatura barroca.
Ejemplo
Fauvismo
Expresionismo
Expresionismo abstracto
Cubismo
Futurismo
Dadaísmo
Surrealismo
Abstracción geométrica
información sacada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_art%C3%ADstico
Коментарі